Inclusión de la Pena de Cadena Perpetua para Delitos Sexuales en Víctimas Menores de Edad en el COIP
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la factibilidad de incorporar a través de una reforma en el Código Orgánico Integral Penal, la cadena perpetua como pena máxima para el delito de violación sexual a menores de 12 años de edad; dado que, en Ecuador, las cifras de delitos sexuales son realmente alarmantes, pues, según la Fiscalía General del Estado, se recibe alrededor de 42 denuncias al día por este tipo de delitos a nivel nacional; 14 de estas denuncias corresponden a delitos de violación sexual, puntualizando que, de esta cifra, el 21% son cometidos contra menores de 12 años. Por ello, para se aplicó un enfoque cualitativo, aplicando métodos como el analítico-sintético y el inductivo, para procurar la reforma a nuestra ley penal con la incorporación este tipo de pena en el Ecuador, y así, coadyuvar a la erradicación de los delitos sexuales a menores; además de lograr una mayor protección legal frente a quienes vulneran los derechos de los niños.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.