Diseño de un plan de marketing estratégico para el emprendimiento de productos alimenticios con valor agregado
Contenido principal del artículo
Resumen
Un plan de marketing estratégico es fundamental para el éxito del negocio, establece lineamientos que permiten crear las estrategias precisas para el emprendimiento. El tipo de investigación desarrollada para el análisis del objeto de estudio fue descriptivo, pues este trabajo intenta explicar la metodología necesaria para la elaboración del plan, justificando cómo mediante el uso de técnicas y estrategias de marketing se puede crear un plan capaz de alcanzar los objetivos fijados para el emprendimiento de un producto con valor agregado. Esto fue posible por medio de la información documental disponible y analizada. Los resultados reflejan la factibilidad en la aplicación de las estrategias propuestas como: determinación del valor agregado y la propuesta única de valor. Los emprendimientos en alimentación, son una fortaleza para desarrollar productos con valor agregado; posibilita ofrecer al consumidor alternativas para una alimentación saludable, con productos de fácil elaboración, a precios accesibles, con ingredientes naturales que proporcionan un sabor agradable y de excelentes características nutritivas y funcionales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.