Guía multimedia APK y su incidencia en el aprendizaje de matemáticas en estudiantes de educación general básica media durante el periodo de teletrabajo por emergencia sanitaria
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo corresponde a una guía multimedia dirigida para estudiantes de octavo año de Educación General Básica Media basada en aplicaciones móviles en sistema operativos Android que permite al estudiante llevar un proceso de enseñanza- aprendizaje adecuado en el ámbito de la Matemática sin la necesidad del uso del servicio de internet. Esta investigación es de tipo observacional, descriptiva y de corte transversal. La aplicación fue diseñada en la plataforma App Inventor de Google Labs para creaciones basadas en sistemas operativos Android. Se aplicó la técnica de la encuesta a 36 estudiantes y como instrumento, el cuestionario. La información fue procesada en el programa estadístico SPSS v.27. En el proceso diagnóstico que evaluó los logros de aprendizaje de los estudiantes mostraron una deficiencia de conocimiento en la mayoría de ellos, además de diferencias importantes entre aquellos que no tenían acceso a internet y los que sí tenían. No se evidenciaron diferencias sustanciales respecto al sexo, ni diferencias estadísticamente significativas entre las categorías del nivel de conocimiento antes y después de la aplicación.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.