Caracterización de las víctimas atendidas en la unidad de emergencia del IESS – Los Ceibos a causa de un delito criminal con arma de fuego, Guayaquil 2023.
Contenido principal del artículo
Resumen
La investigación propone la construcción de perfiles de las víctimas atendidas en la unidad de emergencia del IESS – Los Ceibos a causa de un delito criminal con arma de fuego en Guayaquil durante el año 2023, la metodología de respaldo del estudio es descriptiva, no experimental y retrospectiva; la matriz de datos responde a una fuente secundaria facilitada por la unidad de emergencia del IESS – Los Ceibos misma que almacena las atenciones de salud en una bitácora digital; la población lo constituirán los 116 casos atendidos por motivo de lesiones a causa de armas blancas en los pacientes, para la selección de la muestra se utiliza un muestreo no probabilístico por cuotas; entre las técnicas estadísticas se propone el uso de técnicas univariadas como el análisis exploratorio de datos y multivariadas como el análisis de correspondencias múltiples enfocadas en la construcción de perfiles según el sexo de los pacientes; los resultados indicaron la presencia de dos perfiles sin embargo se destaca la información de solo la primera dimensión al representar el 54,2% donde las víctimas fueron en su mayoría hombres con presencia de fracturas a causa de disparos con armas cortas en calles y carreteras, con una denuncia policial vigente previo a su atención en la casa de salud; se espera que ante los hallazgos el hospital en su área de emergencia cuente con materiales necesarios para reducir la mortalidad de las victimas que formen parte del perfil.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.