Estrategias metodológicas para estudiantes de bachillerato planificadas con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

Contenido principal del artículo

María Esther Cevallos Rodríguez
Mónica Elizabeth Cevallos Rodríguez
Nancy Liliana Cevallos Rodríguez

Resumen

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un método que pretende la eliminación de barreras que obstaculizan el acceso curricular, además se podría manifestar que el DUA permitiría el desarrollo y la comprensión de las capacidades educativas de los estudiantes, acompañado de la aplicación de recursos informáticos generará una adecuada enseñanza para evaluar la mejora en la inclusión educativa. Razón por la cual, el objetivo de este trabajo radica en el análisis de los principios del DUA que se basan en la programación de materiales informáticos educativos que serán aplicados en los estudiantes de bachillerato. Asimismo, el estudio propone un tipo de investigación cualitativa, basándose en un enfoque exploratorio descriptivo. Del mismo modo, será factible aplicar la observación y análisis de programas y materiales educativos creados con el DUA, lo que nos proporcionará resultados de mejora organizativa dentro del proceso de enseñanza, demostrando que los estudiantes hayan adquirido las competencias adecuadas. Al finalizar el trabajo nos daremos cuenta de que la integración del DUA favorece el aprendizaje equitativo e inclusivo, más flexible con la diversidad cognitiva de la población escolar del bachillerato.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
María Esther Cevallos Rodríguez, Mónica Elizabeth Cevallos Rodríguez, & Nancy Liliana Cevallos Rodríguez. (2025). Estrategias metodológicas para estudiantes de bachillerato planificadas con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) . Revista Imaginario Social, 8(2). https://doi.org/10.59155/is.v8i2.297
Sección
Articles