Integración de tecnología educativa en el aula: Oportunidades y desafíos
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio analiza las oportunidades y desafíos de la integración de tecnología educativa en el aula. Se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura en bases de datos como Scopus y Web of Science, seleccionando estudios publicados en los últimos cinco años. Los hallazgos indican que la tecnología educativa facilita la personalización del aprendizaje, mejora el acceso a recursos digitales y aumenta la motivación estudiantil. No obstante, se identifican obstáculos como la falta de formación docente, la brecha digital y la dependencia excesiva de la tecnología. La implementación efectiva de la tecnología en el aula requiere estrategias que incluyan la capacitación docente, la disponibilidad equitativa de recursos tecnológicos y la adecuada selección de herramientas digitales. Además, es esencial evaluar continuamente su impacto para optimizar su uso en el contexto educativo. Los resultados sugieren que, si bien la tecnología ofrece grandes oportunidades para transformar la educación, su éxito depende de políticas educativas inclusivas y de un enfoque equilibrado en la enseñanza. Se recomienda continuar investigando estrategias pedagógicas innovadoras que maximicen los beneficios y minimicen las barreras en la adopción tecnológica en el aula.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.