Desarrollo de habilidades del siglo XXI a través de la educación STEM

Contenido principal del artículo

Raymy Rafael Chiliquinga Masaquiza
Karen Lisbeth Rodríguez Arce
David Inti Luje Pozo
Oscar Iván Pucha Gualoto

Resumen

En la era contemporánea, el avance tecnológico y científico ha transformado significativamente los ámbitos laborales y educativos, haciendo indispensables las habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas. La educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) emerge como una respuesta esencial para estos desafíos, enfocándose no solo en conocimientos técnicos, sino también en competencias transversales que preparan a los estudiantes para resolver problemas del mundo real con creatividad e innovación. Este enfoque promueve un aprendizaje activo y experiencial, integrando metodologías como el Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos. Desde su implementación global en la década de los noventa, STEM ha demostrado ser eficaz en el desarrollo de habilidades críticas para el siglo XXI, preparando a los estudiantes para adaptarse a las demandas del mercado laboral contemporáneo y enfrentar los desafíos futuros con eficacia y resiliencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chiliquinga Masaquiza , R. R., Rodríguez Arce, K. L., Luje Pozo, D. I., & Pucha Gualoto, O. I. (2024). Desarrollo de habilidades del siglo XXI a través de la educación STEM . Revista Imaginario Social, 7(2). https://doi.org/10.59155/is.v7i2.191
Sección
Articles