Encubrimiento de la Capacidad Económica del Alimentante en Perjuicio de los Niños, Niñas y Adolescentes

Contenido principal del artículo

María José Mera Gómez
Alexandra Anabel Jaramillo León

Resumen

El presente artículo se fundamenta en el marco legal que emplean los jueces de Familia, Niñez y Adolescencia para efectivizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes a percibir la cuota alimenticia que corresponde a sus progenitores u obligados subsidiarios en el caso que se demuestre la incapacidad de cumplir como deudor principal, en el cual se busca obtener una visión objetiva de la capacidad económica del alimentante. Este artículo tiene por objeto a través del análisis documental de artículos científicos, casos y normas jurídicas nacionales e internacionales, evidenciar el derecho de alimentos de este grupo etario, frente al encubrimiento a la capacidad económica del deudor alimenticio, enfocándose en la obligación de pago respecto de personas que gozan de empleo estable y de aquellas con trabajos independientes no asegurados o trabajadores informales que evaden sus obligaciones al no proporcionar información real en cuanto a los ingresos que perciben, vulnerando así, el principio del interés superior del derechohabiente, ya que a la falta de pruebas el juzgador entiende que el alimentante percibe el ingreso mínimo, y en base al salario básico unificado fijará la pensión de alimentos, generando desigualdad al momento de cubrir las necesidades básicas del alimentado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mera Gómez, M. J. ., & Jaramillo León, A. A. . (2022). Encubrimiento de la Capacidad Económica del Alimentante en Perjuicio de los Niños, Niñas y Adolescentes. Revista Imaginario Social, 5(2). Recuperado a partir de https://revista-imaginariosocial.com/index.php/es/article/view/84
Sección
Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.