Estrategias Pedagógicas para fomentar el Pensamiento Crítico en Educación Básica mediante la Resolución de Problemas y el Aprendizaje Significativo

Contenido principal del artículo

Fulvia Esperanza Recalde España
Paola Ximena Jácome Pijal
Ana Cristina Miranda Espinoza
Verónica de los Ángeles Ortega Asanza

Resumen

El pensamiento crítico es una habilidad fundamental en la educación básica, ya que permite a los estudiantes analizar información, argumentar con lógica y resolver problemas de manera efectiva. Este estudio se centra en la identificación y análisis de estrategias pedagógicas que fomentan el pensamiento crítico mediante la resolución de problemas y el aprendizaje significativo. A través de una revisión documental, se examinaron metodologías como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el aprendizaje significativo, destacando su impacto en la autonomía, la toma de decisiones y la capacidad de aplicar el conocimiento en diversos contextos. Se encontró que estrategias como el debate argumentativo, el aprendizaje cooperativo y la lectura crítica fortalecen la capacidad analítica y reflexiva de los estudiantes, contribuyendo a un aprendizaje más profundo y contextualizado. No obstante, la implementación de estas estrategias enfrenta desafíos, como la falta de formación docente en metodologías activas y la resistencia a modificar enfoques de enseñanza tradicionales. Los hallazgos sugieren que la integración efectiva de estas metodologías requiere capacitación docente, adaptación curricular y recursos adecuados que faciliten su aplicación en el aula. Se concluye que la enseñanza del pensamiento crítico debe ser un eje central en la educación básica para preparar a los estudiantes ante los retos del siglo XXI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fulvia Esperanza Recalde España, Paola Ximena Jácome Pijal, Ana Cristina Miranda Espinoza, & Verónica de los Ángeles Ortega Asanza. (2025). Estrategias Pedagógicas para fomentar el Pensamiento Crítico en Educación Básica mediante la Resolución de Problemas y el Aprendizaje Significativo. Revista Imaginario Social, 8(2). https://doi.org/10.59155/is.v8i2.300
Sección
Articles