Importancia de la aplicación del DUA como modelo didáctico en el desarrollo de los currículos de Educación General Básica

Contenido principal del artículo

Rosa del Carmen Toapanta Huaraca
Esthela De Los Ángeles Bastidas Usca
María Manuela Auquilla López
Jorge Eduardo Tierra Cunachi

Resumen

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque didáctico que busca garantizar una educación inclusiva mediante la adaptación del currículo a la diversidad del alumnado. Su aplicación en la Educación General Básica permite mejorar la equidad y la calidad educativa.El objetivo de este estudio fue analizar la importancia del DUA en el desarrollo de los currículos educativos y su impacto en la inclusión y el rendimiento académico de los estudiantes. Se realizó una investigación cualitativa de tipo documental, basada en la revisión de 18 fuentes académicas publicadas en los últimos siete años. Se emplearon técnicas de revisión sistemática y análisis documental, utilizando bases de datos científicas reconocidas. Los resultados indican que la aplicación del DUA facilita la accesibilidad al aprendizaje, mejora el desempeño académico y transforma las prácticas docentes hacia modelos más flexibles e inclusivos. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos, como la necesidad de formación docente y la disponibilidad de recursos tecnológicos. Se concluye que el DUA representa una estrategia efectiva para fortalecer la educación inclusiva, siempre que se garantice su correcta aplicación. Se recomienda seguir investigando su impacto en distintos contextos educativos y mejorar su integración en las políticas públicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rosa del Carmen Toapanta Huaraca, Esthela De Los Ángeles Bastidas Usca, María Manuela Auquilla López, & Jorge Eduardo Tierra Cunachi. (2025). Importancia de la aplicación del DUA como modelo didáctico en el desarrollo de los currículos de Educación General Básica. Revista Imaginario Social, 8(2). https://doi.org/10.59155/is.v8i2.290
Sección
Articles