El papel de la Inteligencia Artificial en la adaptación curricular: Perspectivas para la mejora continua de la educación digital
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo examina el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la adaptación curricular y mejora continua de la educación digital. Destaca cómo la IA transforma la enseñanza al personalizar el aprendizaje, ofreciendo un enfoque más inclusivo y equitativo. El objetivo es analizar la efectividad de la IA en la personalización del aprendizaje y la adaptación curricular, identificando desafíos y perspectivas futuras. Los resultados muestran que la IA facilita la adaptación dinámica de los currículos, ajustándolos a las necesidades individuales de los estudiantes y mejorando su engagement. Sin embargo, existen desafíos éticos y técnicos, como la privacidad de los datos y la equidad en el acceso a la tecnología, que requieren atención. Se destaca la importancia de una colaboración entre educadores, tecnólogos y políticos para desarrollar políticas éticas y prácticas. En conclusión, la IA tiene el potencial de transformar los sistemas educativos al personalizar el aprendizaje y mejorar la eficacia del proceso educativo, subrayando la necesidad de un enfoque cauteloso para abordar los desafíos y garantizar una implementación justa y transparente de la IA en la educación.
Descargas
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista brinda acceso abierto inmediato a todo su contenido sobre el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público para apoyar un mayor intercambio global del conocimiento.
De esta manera, el lector/a puede acceder a todos los contenidos de la revista desde el momento de la publicación sin coste ni obligación de suscripción.
La revista tienen licencia bajo el acuerdo de licencia internacional Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0). Los/as autores/as retienen los derechos de autor y se permite a terceros copiar, distribuir y hacer uso de los trabajos siempre que cumplan con los términos y condiciones establecidos por dicha licencia
- citar la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra).
- No se usen para fines comerciales.
- Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Puede encontrar más información al respecto en https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.