El papel de la Inteligencia Artificial en la adaptación curricular: Perspectivas para la mejora continua de la educación digital

Contenido principal del artículo

Carlos Alfonso Santillán De La Torre
María de los Ángeles Silva López
Darío Santiago Limongi Basantes
Eduardo Andrés Criollo Chango

Resumen

El artículo examina el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la adaptación curricular y mejora continua de la educación digital. Destaca cómo la IA transforma la enseñanza al personalizar el aprendizaje, ofreciendo un enfoque más inclusivo y equitativo. El objetivo es analizar la efectividad de la IA en la personalización del aprendizaje y la adaptación curricular, identificando desafíos y perspectivas futuras.   Los resultados muestran que la IA facilita la adaptación dinámica de los currículos, ajustándolos a las necesidades individuales de los estudiantes y mejorando su engagement. Sin embargo, existen desafíos éticos y técnicos, como la privacidad de los datos y la equidad en el acceso a la tecnología, que requieren atención. Se destaca la importancia de una colaboración entre educadores, tecnólogos y políticos para desarrollar políticas éticas y prácticas. En conclusión, la IA tiene el potencial de transformar los sistemas educativos al personalizar el aprendizaje y mejorar la eficacia del proceso educativo, subrayando la necesidad de un enfoque cauteloso para abordar los desafíos y garantizar una implementación justa y transparente de la IA en la educación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Santillán De La Torre, C. A., Silva López, M. de los Ángeles, Limongi Basantes, D. S., & Criollo Chango, E. A. (2024). El papel de la Inteligencia Artificial en la adaptación curricular: Perspectivas para la mejora continua de la educación digital . Revista Imaginario Social, 7(2). https://doi.org/10.59155/is.v7i2.186
Sección
Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a