Eficacia de la mediación en la recuperación de carteras vencidas de CAC del segmento 1 en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Christian Abraham Quinatoa Pandi
Alexandra Anabel Jaramillo León

Resumen

El objetivo del presente estudio, fue medir la eficacia que tiene la mediación en la recuperación de carteras vencidas de COAC del   segmento 1 en el Ecuador, ya que la legislación ecuatoriana indica que un pagare suscribe a los 5 años consigo trayendo perdida para la cooperativa; con lo mencionado se toma a la mediación como una solución para la recuperación de carteras. En base a la metodología se aplica los métodos cuantitativos y cualitativos para demostrar el impacto que tiene el aplicar la mediación en problemas de recuperación de cartera castigada. Se puede concretar que al aplicar la mediación existe un impacto positivo ya que evita tiempo y gastos en procesos judiciales. Partiendo de que la mediación tiene como principio la


flexibilidad y el dialogo. Adicionalmente, se pudo validar mediante la sinterización teórica ayudo a entender que la mediación es una forma segura para actuar frente a los socios. Por otro lado, se constata que el tiempo es el mejor aliado en los casos de mediación ya que con dos o tres reuniones con los socios se puede llegar a un acuerdo de pago sin necesidad de imponerlo al contrario se lo realiza de una forma libre y voluntaria llegando a mantener una buena relación entre las partes; manteniendo una buena imagen de la entidad financiera que no solo busca su bienestar también el de sus socios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Quinatoa Pandi, C. A., & Jaramillo León, A. A. (2024). Eficacia de la mediación en la recuperación de carteras vencidas de CAC del segmento 1 en el Ecuador. Revista Imaginario Social, 7(2). https://doi.org/10.59155/is.v7i2.178
Sección
Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a