out, the performance of the educators selected for this work will tend to be
strengthened.
Keywords: Secondary school teacher, educational material, educational
information, educational institutions, quality of education.
Introducción
El impacto, a nivel global, de la COVID-19, así como, el propio rol de la comunidad
educativa, principalmente, el de los educadores para gestionar nuevos conocimientos
mediante la dotación de recursos materiales se ha modificado considerablemente en
estos últimos dos años (MINEDU, 2022).
Así pues, teniendo en cuenta que la educación escolar debe ser tomada como un
elemento sustancial en el desarrollo de un país y, a su vez, como un bien sostenible en
el fortalecimiento del capital humano, se requiere de una serie de factores
encaminados a promover las posibilidades de aprendizaje, sobre todo, la oportunidad
de tener acceso a materiales didácticos y/o educativos, específicamente en contextos
en vías de desarrollo, con la idea de que faciliten, de este modo, ambientes formativos
óptimos (UNESCO, 2017).
Lamentablemente, los estudios evidencian, a nivel internacional, que existen
entidades educativas con un déficit de recursos materiales y de abastecimiento, una
sobrepoblación de alumnos en las aulas y un gran número de educadores poco
capacitados para encargarse del proceso enseñanza-aprendizaje. En suma, debido al
cierre de instituciones académicas por la pandemia y, tras la instauración de la
enseñanza a distancia, donde los recursos educativos empleados corresponden a
tecnologías digitales y de comunicación, muchos países latinoamericanos, se vieron
fuertemente afectados. De este modo, por ejemplo, Guatemala padeció por este
contexto, de tal manera que se vio obligada a desarrollar una nueva planificación
educativa, desencadenando un retraso en el proceso educativo de los educandos
(UNESCO, 2020).
Por otro lado, en relación con el marco nacional, Villarroel (2018) señala que, en el
Perú y, específicamente, al interior del país, la dotación de recursos didácticos, tales
como, guías para docentes, libros y cuadernos de trabajo, etc., se sostiene como un