Potestad coactiva y derecho de
competencia entre instituciones
de servicio públicas y privadas
PBL in the pure and applied arts of the
Pedagogy of the arts and humanities
Jorge David Mejía Herrera
Estudiante de la Universidad Tecnológica Indoamérica
https://orcid.org/0009-0007-8745-4644
Juan Francisco Alvarado Verdezoto
Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del
Ecuador. Magister en Derecho Constitucional.
Docente investigador de la Universidad Tecnológica
Indoamérica
https://orcid.org/0000-0003-0870-3846
jalvarado13@indoamerica.edu.ec
Resumen
En este artículo se aborda la aplicación de la facultad
coactiva en instituciones públicas de Ecuador, incluyendo
aquellas que compiten con privadas como el Banco del
Pacífico y la CNT. La investigación evalúa la pertinencia
legal de esta potestad en instituciones estatales involucradas
en actividades económicas competitivas, centrándose en
cuatro subtemas: el origen de la potestad coactiva, el
procedimiento según el Código Orgánico Administrativo, su
aplicación en instituciones públicas y una evaluación de su
extensión a entidades respaldadas por el Estado. El objetivo
es comprender su impacto en la igualdad de condiciones y la
competencia legal en Ecuador. Para realizar este estudio se
aplicó un enfoque cualitativo con métodos inductivos y
analíticos para analizar la potestad coactiva en la CNT y el
Banco del Pacífico.
Imaginario Social
Entidad editora
REDICME (reg-red-18-0061)
e-ISSN: 2737-6362
julio- diciembre Vol. 7-3-2024
http://revista-
imaginariosocial.com/index.php/es/index
Recepción: 28 de marzo de 2024
Aceptación: 02 de mayo de 2024
1-20