Imaginario Social es una publicación editada por REDICME (reg-red-18-0061) Red de Investigación Científica Multidisciplinaria en Educación. Todo el material enviado a la revista para su publicación y aceptado por el Comité Editorial en atención a su calidad y relevancia es sometido a revisión por pares especialistas en las correspondientes áreas del conocimiento.

Imaginario Social es una revista científica dedicada a la publicación semestral de artículos de resultados originales e inéditos de investigación en español e  inglés que abarca una variedad de temas relacionados con diversas áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales.

Los trabajos se publican los 5 primeros días de los meses de enero, y julio. La revista declara que no tiene ningún costo por la presentación, revisión o publicación de los trabajos presentados.

REDIB 

Google Académico

Vol. 8 Núm. 2 (2025): Especial 2

Publicado: 2025-03-04

Talleres educativos para el fortalecimiento de las competencias tecnológicas en docentes

Alexandra Elizabeth Ambuludi Quiñonez, Toa Elena Guandinango Conejo, Mery Mercedes Cuenca Zambrano, María Isabel Reina Madera

Integración de tecnología educativa en el aula: Oportunidades y desafíos

Flavio Raúl Vega Padilla, Jhonatan Gabriel Machado Alarcón, Félix Fabricio Peña Coello, Pricila Karina Pilco Mancheno

Importancia de la aplicación del DUA como modelo didáctico en el desarrollo de los currículos de Educación General Básica

Rosa del Carmen Toapanta Huaraca, Esthela De Los Ángeles Bastidas Usca, María Manuela Auquilla López, Jorge Eduardo Tierra Cunachi

La Integración de la Inteligencia Artificial en los currículos educativos de Educación General Básica

Ángel Eduardo Caicedo Balseca, Mayra Alexandra Guerrero Vallejo, Sandra Elizabeth Cujilema Pilco, Lourdes Marina Coro Andrade

Consejería de enfermería en la post-consulta en desnutrición crónica infantil: impacto en madres

Silvana Ximena López Paredes, Jhomayra Alexandra Rea Zaruma, Jefferson David Ochoa Taris

Estrategias metodológicas para estudiantes de bachillerato planificadas con el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)

María Esther Cevallos Rodríguez, Mónica Elizabeth Cevallos Rodríguez, Nancy Liliana Cevallos Rodríguez

Estrategias Pedagógicas para fomentar el Pensamiento Crítico en Educación Básica mediante la Resolución de Problemas y el Aprendizaje Significativo

Fulvia Esperanza Recalde España, Paola Ximena Jácome Pijal, Ana Cristina Miranda Espinoza, Verónica de los Ángeles Ortega Asanza

Educación 4.0: Cómo la innovación está redefiniendo el futuro del aprendizaje

José Francisco Nájera Lara, Franklin Roberto Quishpi, Nelson Adrián Rea Lozano, Pablo Sebastián Parra Rojas

Ética y desafíos de la inteligencia artificial en la evaluación del aprendizaje.

Blanca Esthela Játiva Ascázubi, Sofía del Pilar Erazo Molina, Xavier Patricio Bejarano Gavilanes, Rodrigo Aimacaña Guamushig
Ver todos los números